Al construir su sitio web una de las actividades que debe tener muy en cuenta es la óptima elaboración del título de cada página, artículo o documento.
El título al que hay ponerle atención es al que aparece en la pestaña del navegador.
Generalmente el título de la página aparece en la parte superior izquierda del marco de la ventana del navegador.
En la siguiente imagen se muestra el fragmento superior del marco del navegador. El marco superior tiene fondo azul y allí aparece el titulo de la página: "Universidad del Valle / Cali, Colombia".
Los buscadores, en lo primero que se fijan es en el título del documento. En los resultados de búsqueda muestran los títulos que coinciden o están más relacionados con los criterios o expresiones buscadas.
Así se ve el título en los resultados de búsqueda
Dentro del código fuente, el título es el texto que va entre las etiquetas <title> y </title>.
<title>Aquí va el título</title>
No sólo la primera sino todas las páginas del sitio web deben tener un título .
Ver: Configuración SEO en Joomla
Busque el siguiente fragmento en el código del documento html y edite las partes que se indican:
<title> Escriba aquí el título del documento</title>
Demasiado genéricos o no dicen nada; no ayudan al usuario a diferenciar una página de otra. Además ¿será que los usuarios buscan sitios con estos títulos?
<title> Bienvenidos a mi página</title>
<title>Primera página</title>
<title> Índice</title>
<title>Documento sin título</title>
Títulos sin contexto:
<title>Facultad de Ingeniería</title>
Facultades de Ingeniería hay muchas, en muchas universidades y en muchas partes del mundo. En este caso, falta agregar más finalizar con "Universidad del Valle (Cali, Colombia)". De esta manera podremos diferenciarnos.
El título completo y contextualizado:
<title>Facultad de Ingeniería / Universidad del Valle / Cali, Colombia </title>
Para saber más:
Optimización para motores de búsqueda. Guía de Google para principiantes.
Cómo aplicar los metadatos en Joomla de forma correcta