Lineamientos de diseño para páginas web de los grupos de estudio, grupos de investigación, publicaciones periódicas (revistas y periódicos), consorcios, fundaciones, agremiaciones, sindicatos, asociaciones, cooperativas, páginas promocionales de eventos y centros de investigación o producción adscritos a la Universidad del Valle pero que funcionen con recursos propios.
1. La entidad que quiera publicar una página web debe estar avalada por la Universidad del Valle.
2. Incluir el logosímbolo de la Universidad del Valle
Debe cumplir con las proporciones y color que aparecen en el Manual de Identidad Visual Corporativa.
Tamaño mínimo: 43x61 pixels.
Ubicado en la esquina superior izquierda, no solo en la portada sino en todas las páginas del sitio web.
Con enlace hacia el sitio web de la Universidad del Valle (http://www.univalle.edu.co).
3. Deben incluir una sección de "contacto para mayor información" con los siguientes datos:
Contextualizar geográficamente.
No basta con colocar el nombre de la facultad. Hay que agregar el nombre de la Universidad, nombre de la sede, la ciudad y el país. Recuerde que Internet es internacional.
Las direcciones electrónicas de contacto, deben estar dentro del dominio correounivalle.edu.co .
4. Enlace al sitio web de la Universidad del Valle (http://www.univalle.edu.co) desde todas las páginas.
5. El contenido del sitio web debe ser construido y mantenido por los organizadores del mismo y su contenido será responsabilidad de ellos.
6. No deben contener avisos publicitarios y ni propaganda política.
7. El sitio web debe estar hospedado en algún servidor en univalle.edu.co
Aparte de las condiciones generales, los sitios deben cumplir con las siguientes, según sea el caso:
1. Para sitios web sobre eventos:
El evento debe tener como sede la Universidad del Valle y/o ser organizado por alguna dependencia de la misma. En su defecto, debe tener el aval institucional, por escrito, de la Universidad del Valle.
Estar relacionado con la misión de la Universidad del Valle.
Enlace hacia el sitio web de la facultad, escuela, dependencia o institución que lo organiza.
2. Para sitios web de grupos de estudio:
El grupo de estudio debe tener el aval de la Vicerrectoría de Bienestar Universitario, Oficina de Asuntos Estudiantiles.
Enlace hacia la Oficina de Asuntos Estudiantiles.
3. Para sitios web de publicaciones periódicas (revistas, periódicos, boletines, etc):
La publicación debe tener el aval de la Universidad del Valle.
Enlace a la unidad académica o administrativa a la cual está adscrita.
4. Para sitios web de asociaciones, agremiaciones, sindicatos o cooperativas:
La entidad debe tener el aval o reconocimiento de la Universidad del Valle a través de la Secretaría General.
El logosímbolo de la Unversidad del Valle y el enlace al portal de ésta (www.univalle.edu.co) sólo es obligatorio en la primera página.
5. Para sitios web de fundaciones y consorcios:
La entidad debe tener el aval o reconocimiento de la Universidad del Valle.